Archivo del ‘Judiciales’
-
Justicia para Marita Verón y todas las víctimas de trata!
Una vez más la «justicia» mostró su peor cara; los imputados en el juicio por Marita Verón fueron todos absueltos, aunque ya era vergonzoso que sólo tengamos trece imputados cuando toda la sociedad sabe que las diferentes redes de trata está compuestas por jueces, policías, empresarios, proxenetas, de varias y distintas provincias.
Este fallo causa una verdadera indignación y es totalmente vergonzoso, pero de ningún modo nos causa «sorpresa» … ¿ qué se puede esperar de una «justicia» burguesa?
Hay un verdadero aparato burócrata, sucio, despiadado, montado para el funcionamiento de dichas redes, del cual el Estado es COMPLICE, y sus jueces también. Por ello tampoco nos extraña que la justicia no venga por parte de este Estado «Nacional y Popular» , sino todo lo contrario… El gobierno nacional, provinciales y municipales, el estado y todas sus intituciones, las fuerzas represivas, son responsables de este entramado político que sustenta y se beneficia del negocio millonario basado en el secuestro y la explotación sexual de miles de mujeres, niños y niñas.
Una mujer…SUSANA TRIMARCO, es quien logro «desnudar» parte de estas redes y liberar cientos de mujeres esclavizadas, acompañada por acciones del movimiento de mujeres a lo largo de estos diez años, del cual fuimos y somos parte.
Cabe que nos preguntemos ¿Cómo frenamos esto? …La clave está en la organización, debemos impulsar entre todos un amplio movimiento de mujeres que luche en el único lugar dónde cada uno de nosotros puede ser escuchado, en las CALLES! , UN MOVIMIENTO que sea independiente del Gobierno, del estado, de los burócratas y de los empresarios.
Por eso, desde LA MARRÓN CLASISTA, convocamos a todos a concentrar a las 18:00 hs. en la casa de tucumán!
PORQUE PODÉS SER VOS, TU HERMANA, TU HIJA, TU AMIGA!
JUSTICIA POR MARITA VERON!
DESMANTELAMIENTO YA DE LAS REDES DE TRATA!
Convocamos a las 17hs en la Casa de Tucumán (Suipacha140).
AGRUPACIÓN MARRON CLASISTAATE – EN LA BERMELLON – CTAFacebook: /la.marron.clasista.ate / Twitter: @marron_ate_cta -
Quieran o no… los judiciales bonaerenses también paramos
En la mayoría de las departamentales se voto acompañar el paro y los cortes que se había programado para el 20N. En toda la provincia los judiciales también paramos, a pesar del boicot de los kirchneristas y la poca preparación del mismo por parte de los michelistas.
En La Plata, donde dirige el Encuentro (CTA-Yasky) en asamblea votamos por unanimidad ir al paro, ya que si bien sabíamos quienes llamaban y lo poco que hicieron para garantizarlo, se trataba de un reclamos legitimo de miles de trabajadores que además de no llegar a fin de mes por la inflación, sufren el impuesto al salario y el tope a las asignaciones. Ninguna moción fue en contra de la legitimidad de dicho reclamo.
Desde Judiciales de pie, mocionamos a favor del paro, y sobre la necesidad de llevar a las calles nuestros reclamos, contra las medidas antiobreras del gobierno provincial y nacional que persigue, reprime y criminaliza a los que salimos a luchar. Asi lo vivimos los judiciales, pero también los compañeros de la DGCyE, y el delegado del SUTEBA Pepe Ferraiuolo. Por unanimidad nos solidaríamos con él y votamos parar y cortar la subida de la autopista. Pero también contra la precarización laboral, que afecta a muchos compañeros en especial mujeres que limpian los pasillos de tribunales por menos de $2000 al mes.
En Lomas, tras un duro debate contra los K de la Celeste (entre otros, la mismísima Campora), se impuso el paro.
El paro fue notorio y varios compañeros fueron a los distintos cortes que había cerca de sus departamentales, pero hubo una departamental que voto no parar: Quilmes.
A pesar de la Celeste, los judiciales paramos
En Quilmes, producto de la política celeste (PC, Nuevo Encuentro, Nuevo MAS e independientes se llegó a una asamblea con poca convocatoria, donde la conducción departamental, terminó imponiendo imponiendo una política lamentable de apoyo al gobierno Kirchnerista, votando en contra de que los judiciales seamos partícipes del paro nacional. Hubo otra moción del ala independiente que planteaba una posición intermedia de “libertad de acción”. Incluso, el 20 mismo se informó a los compañeros que no había paro. Y por último, un grupo de compañeros mocionamos participar activamente del paro. Lamentablemente, el Nuevo MAS, que integra la directiva departamental se abstuvo de presentar siquiera su posición. Estos son, quienes en las Facultades nos llamaban carneros por no integrar la lista Celeste. Afortunadamente estos primeros embates de la lucha de clases empieza a dejar en claro quien es quien dentro del gremio de judiciales. A pesar de esto, un sector importante de judiciales quilmeños paramos y participamos de las acciones impulsadas.
Esta planteado fortalecer una alternativa de los trabajadores judiciales que batalle contra el kirchnerismo y los sojeros binneristas, que quieren usar nuestro gremio para que los trabajadores vayamos detrás de proyectos políticos patronales que nada tienen que ver con nuestro intereses. Por eso desde judiciales de Pie venimos dando esa pelea!
Judiciales de Pie
-
Quieran o no… los judiciales bonaerenses también paramos
En la mayoría de las departamentales se voto acompañar el paro y los cortes que se había programado para el 20N. En toda la provincia los judiciales también paramos, a pesar del boicot de los kirchneristas y la poca preparación del mismo por parte de los michelistas.
En La Plata, donde dirige el Encuentro (CTA-Yasky) en asamblea votamos por unanimidad ir al paro, ya que si bien sabíamos quienes llamaban y lo poco que hicieron para garantizarlo, se trataba de un reclamos legitimo de miles de trabajadores que además de no llegar a fin de mes por la inflación, sufren el impuesto al salario y el tope a las asignaciones. Ninguna moción fue en contra de la legitimidad de dicho reclamo.
Desde Judiciales de pie, mocionamos a favor del paro, y sobre la necesidad de llevar a las calles nuestros reclamos, contra las medidas antiobreras del gobierno provincial y nacional que persigue, reprime y criminaliza a los que salimos a luchar. Asi lo vivimos los judiciales, pero también los compañeros de la DGCyE, y el delegado del SUTEBA Pepe Ferraiuolo. Por unanimidad nos solidaríamos con él y votamos parar y cortar la subida de la autopista. Pero también contra la precarización laboral, que afecta a muchos compañeros en especial mujeres que limpian los pasillos de tribunales por menos de $2000 al mes.
En Lomas, tras un duro debate contra los K de la Celeste (entre otros, la mismísima Campora), se impuso el paro.
El paro fue notorio y varios compañeros fueron a los distintos cortes que había cerca de sus departamentales, pero hubo una departamental que voto no parar: Quilmes.
A pesar de la Celeste, los judiciales paramos
En Quilmes, producto de la política celeste (PC, Nuevo Encuentro, Nuevo MAS e independientes se llegó a una asamblea con poca convocatoria, donde la conducción departamental, terminó imponiendo imponiendo una política lamentable de apoyo al gobierno Kirchnerista, votando en contra de que los judiciales seamos partícipes del paro nacional. Hubo otra moción del ala independiente que planteaba una posición intermedia de “libertad de acción”. Incluso, el 20 mismo se informó a los compañeros que no había paro. Y por último, un grupo de compañeros mocionamos participar activamente del paro. Lamentablemente, el Nuevo MAS, que integra la directiva departamental se abstuvo de presentar siquiera su posición. Estos son, quienes en las Facultades nos llamaban carneros por no integrar la lista Celeste. Afortunadamente estos primeros embates de la lucha de clases empieza a dejar en claro quien es quien dentro del gremio de judiciales. A pesar de esto, un sector importante de judiciales quilmeños paramos y participamos de las acciones impulsadas.
Esta planteado fortalecer una alternativa de los trabajadores judiciales que batalle contra el kirchnerismo y los sojeros binneristas, que quieren usar nuestro gremio para que los trabajadores vayamos detrás de proyectos políticos patronales que nada tienen que ver con nuestro intereses. Por eso desde judiciales de Pie venimos dando esa pelea!
Judiciales de Pie
-
ABAJO EL AJUSTE DE SCIOLI Y CFK
Todo el apoyo a los estatales y maestros bonaerenses
Por: Tito Bustos
Este miércoles comenzó una nueva jornada de paros provinciales, que continuará el jueves, con movilización a la Legislatura Provincial en repudio a la presentación de la Ley de Emergencia Económica. La medida de fuerza fue contundente. Se paralizaron la inmensa mayoría de las escuelas, los hospitales dejaron guardias mínimas para atención sólo de urgencias, los trabajadores de la Administración Central hicieron un paro masivo. También pararon los judiciales y médicos. La medida es convocada por el Frente Gremial Docente y los gremios de la CTA Micheli, ATE, AJB y Cicop. Este jueves se suman a la medida UPCN y el Frente de Gremios Estatales, por lo que se prevé una paralización total de las actividades del Estado Provincial.
Hay reparticiones qué fueron mucho más allá del cronograma de medidas de fuerzas de los gremios, y están de paro por tiempo indefinido, con cortes de calle que surgen espontáneamente luego de cada asamblea. El clima de deliberación es extendido, repartiendo responsabilidades tanto al gobierno de Scioli como al gobierno nacional.
La ley de emergencia económica presentada por Scioli deja claro que el ajuste vino para quedarse. Que al pago fraccionado del aguinaldo, le siguen jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios, quita de horas extras, viáticos y otros ítems que actúan de compensaciones salariales. Que el reclamo extendido de reapertura de las paritarias será clausurado apelando a la “crisis”. En los hospitales faltan insumos. En las escuelas se reducen las partidas de alimentos para los comedores. El IOMA está siendo vaciado de recursos, y en los seis meses que van del año, la provincia no giró $ 2.400 millones (40% del presupuesto) y hay amenazas de cortes de servicios.
La retención del aguinaldo a los estatales es el puntapié para un ataque a todos los trabajadores de la provincia. La Junta Interna de ATE de Desarrollo Social viene denunciando el vaciamiento del Ministerio, de los planes de asistencia alimentaria, mucho antes del inicio de esta crisis. El desfinanciamiento del IOMA lo van a pagar los afiliados, quienes en su inmensa mayoría son empleados públicos y docentes. Por estas razones es qué el reclamo de los estatales concita el apoyo de la inmensa mayoría de los trabajadores que no quiere hacerse cargo de una crisis que no generó. La crisis la tienen que pagar los empresarios que se siguen beneficiando con subsidios millonarios, los acreedores que siguen cobrando al día la deuda usurera, los grandes terratenientes que amasan fortunas pagando impuestos simbólicos, el capital financiero, y no los trabajadores.
Plan de lucha unificado
La demostración de fuerza de los estatales fue categórica. El mismo gobierno de Scioli tuvo que reconocer lo “justo” del reclamo. Pero así como el reclamo fue creciendo, también crecieron las fricciones entre el gobierno del bonaerense y el de Cristina, quienes disputan por la candidatura presidencial, pero acuerdan unánimemente en descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Producto de esta interna, y de la trascendencia política del reclamo, la corte Suprema, en contacto con Mariotto, y el Poder Legislativo, decidieron pagar el aguinaldo en un solo pago a los judiciales y trabajadores de la Legislatura. El fin de semana pasado, los funcionarios de IOMA debieron pagar el aguinaldo, en respuesta a la paralización total de actividades del Instituto por más de 10 días. Tuvieron, además, que reprogramar el plan inicial de cuatro cuotas, repartiendo la cantidad de cuotas de acuerdo al ingreso de cada trabajador. Esto es en respuesta al fuerte y extendido reclamo en toda la provincia.
Pero si Scioli aún se mantiene en sus planteos, es porque las conducciones gremiales, mantuvieron dividido el reclamo que afecta por igual a auxiliares, estatales, trabajadores de la salud, docentes y judiciales. No hay un plan de acción unificado para tirar abajo el ajuste. El SUTEBA de Baradel no movilizó a Casa de Gobierno junto los estatales. UPCN se juega a renegociar el alcance de las cuotas, aunque tuvieron que convocar a dos paros provinciales producto del repudio de las bases a su política desmovilizadora.
¡Tenemos que unir por abajo lo que dividen por arriba! Desde las agrupaciones La Marrón de ATE, SUTEBA, Cicop y Judiciales de Pié que el PTS impulsa junto a activistas independientes, venimos impulsando la lucha y la exigencia de un Plan de Lucha unificado. No alcanza con pelear en cada escuela o repartición. Hay que profundizar las medidas e imponer la huelga general de toda la administración pública provincial. En este camino hay que unir a todos los sectores combativos al frente de esta lucha, impulsando la coordinación de las mismas para barrer con el ajuste de Scioli y Cristina.
-
La lucha judicial en un momento clave
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
por Judiciales de Pie
El jueves 10 se movilizó toda la provincia a la Corte. Allí, tras haber denunciado el Proyecto X de Scioli-Cristina en nuestros lugares de trabajo, no nos hizo falta bloquear las entradas al edificio. Ya lo había hecho la misma Corte, reforzando la presencia policial, dispuesta a reprimirnos. Nos movilizamos entonces al Ministerio de Justicia, culminando con un acto donde se ratificó nuestro ánimo de seguir la lucha. Después de tres meses de medidas de fuerza la base sigue con ánimo de ganarle al Gobierno, aunque las direcciones de AJB no aporten mucho. Leer más… »
-
Judiciales bonaerenses rechazan la propuesta del Gobierno y la Corte
por Judiciales de Pie
El 8/5 se reunió un grupo de dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense, entre ellos Blasco (La Corriente-Micheli), Pérez Guillen (Encuentro-K) y María Inés Giménez (Celeste), con miembros del gobierno provincial y de la Corte. En dicha reunión sólo salió una promesa de tratar una ley de paritarias en la Legislatura, donde la Corte quiere definir a la Justicia como un servicio esencial, atacando nuestro derecho a huelga. Al bajar los dirigentes, luego de más de 5 horas, la bronca estalló. Nuevamente nos tomaban el pelo. Pero si bien el rechazo fue casi unánime en todas las departamentales, sería ingenuo creer que la conducción de la AJB no tiene responsabilidad ante esta burla del gobierno y la Corte. Leer más… »
-
Los judiciales seguimos de pie
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Luego de más de 3 meses de lucha, con tomas de la Corte, movilizaciones provinciales, cortes de autopistas, rutas y una carpa instalada frente al Palacio de Tribunales, los judiciales de la Provincia continuamos luchando por la reivindicación histórica de ley porcentual. Dicha ley “engancha” los sueldos de los empleados a los de los jueces de Corte, por lo cual aumenta significativamente los salarios que hoy no superan los $3.000 en las categorías iniciales. Leer más… »
-
Los judiciales seguimos en pie de lucha
por Judiciales del PTS
El 10 de abril los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (CTA) rechazamos rotundamente la propuesta diferenciada del gobierno. Para los cargos iniciales significa sumarle poco más de $600 (26%) a sus magros $2.700, mientras los ministros de la Corte se llevan alrededor de $80.000 por mes.
El aumento es discriminatorio, y además deja de lado nuestro reclamo de recuperación de la ley porcentual que fue votada en el último congreso de la AJB como pauta salarial para 2012. Tras dos meses de reuniones el gobierno dijo que era «inviable» por falta de dinero, mientras los legisladores se aumentaban sus dietas a casi $35.000. Así dio por finalizada la discusión y ofreció aumentos que rechazamos por insuficientes. Con paros, movilizaciones y bloqueos de edificios rompimos el techo salarial y frenamos los descuentos de la Corte. Y nos sobran fuerzas para ir por más. En casi todas las asambleas primó el rechazo y el repudio a los aprietes del gobierno. Leer más… »
Entradas recientes
- ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE AFILIADOS DE ATE
- ELECCIONES CTA NEUQUÉN
- Se confirmó nuestra denuncia de fraude
- CTA MICHELI: No legitimamos las elecciones, llamamos a no votar
- Sigue la crisis de la directiva de ATE
- Declaración/petitorio ante la asamblea de afiliados de ATE 2014
- Declaración de la Marrón Clasista Ciudad: TODOS AL PARO NACIONAL CON LA CLASE TRABAJADORA
- Ante el paro nacional del 10 de abril. Agrup Marron Clasista Nacionales
- Elecciones en la CTA Michelli
- Se elige Junta Interna de ATE en el Hospital Castro Rendón
Categorías
- Aeronáuticos (13)
- Ajeros Si.Tra.Aj. (5)
- Boletín Capital Marrón Clasista (12)
- Boletín Nacional Marron Clasista (10)
- Buenos Aires (58)
- Capital (119)
- Comunicados (54)
- Conicet (3)
- Córdoba (8)
- Derechos Humanos (10)
- Docentes (97)
- Docentes universitarios (4)
- Elecciones CTA 2010 (49)
- Estatales (169)
- Género (10)
- Jorge Julio López (2)
- Judiciales (8)
- Jujuy (5)
- Mendoza (9)
- Mujer (2)
- Nacional (140)
- Neuquén (57)
- Nuestra Lucha ATE-Bermellon (13)
- Prensa UTPBA (3)
- Rosario (9)
- Salud (19)
- Santa Fe (11)
- Sin categoría (6)
- Tercerización (8)
- Tucumán (7)
Etiquetas
Sitios de interés
- PTS Partido de los Trabajadores Socialistas
- CEIP León Trotsky
- Estrategia Internacional
- Pan y Rosas Agrupación de mujeres
- Pateando el Tablero Sábados de 11 a 13 hs por FM La Boca 90.1 Mhz
- Tv PTS El canal de la Izquierda
- Ediciones IPS librería WEB
- Juventud del PTS juventud revolucionaria
- Giro a la Izquierda un programa de Tv PTS
- IPS blog de debates
- Asamblea de Intelectuales blog de la Asamblea de Intelectuales, Docentes y Artistas en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Blogs
- El diablo se llama Trotsky Para mantener afiladas las armas de la crítica…
- Punto de desequilibrio Apuntando los cañones a los flancos donde el fetiche queda desnudo
- Artemuros Blog de arte y cultura, de Demian Paredes
- El violento oficio de la crítica Blog de Fernando Rosso, de la redacción de La Verdad Obrera
- La Troska Rosario Desde la serpiente roja del paraná
- Marxismo en diagonales La Plata en la Troskósfera!
- Apuntes de frontera Apuntes trotskistas desde la ciudad-frontera, cruzada por barricadas en un glorioso mayo del 69
- Los galos de Asterix Blog de Juan Dal Maso, desde Neuquén
- Los lunes al sol blog de Facundo Aguirre
- Andrea D´Atri Queremos el pan, pero también las rosas
- Do the evolution, do the revolution “Quienes luchan con más energía y persistencia por lo nuevo son quienes más han sufrido con lo viejo” (León Trotsky”). Blog de Celeste Murillo
- El Gran Sueño Blog de debate político-ideológico de la Juventud del PTS-Psicología
- La Lenta Velocidad del Coraje …cuando existe algún contacto entre los sueños y la vida, todo va bien. (V.I.Lenin,1902)
- Tucumán arde Blog colectivo de la regional tucuman del PTS
- Pampestre El desguasadero de ideas
- rOjoS CuaDeRnoS Apuntando a la troskósfera desde la Docta. Blog de Laura Vilches. Docente – Dirigente de la Juventud del PTS y legisladora prov. electa para rotar en la banca con L. Olivero, por el FIT
- La rabia que rebalsó el vaso …una gota de subjetividad argumentada, en un mar de falsas objetividades
- Sacado del Medio “Esa libertad será un engaño mientras exista el poder del capital sobre la prensa” (Lenin)
- White Noise Blog de literatura, de Julio Rovelli
- Castillos en el aire Blog de Helena, desde la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Zonda en altura Apuntes trotskistas en Mendoza
- La Troskotrinchera Debates y reflexiones a la izquierda, desde Filosofía y Letras de la UBA
- Un mal día para dejar de fumar En el mismo lodo, todos manoseados
- Paredón y después Blog de Virginia Pescarmona (Vir), docente, militante del PTS y de la 9 de Abril/Lista Marrón
- El tiempo no para Blog de Bárbara Acevedo, enfermera del Garrahan, delegada de la J. I: ATE, y Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp-ex Jabón Federal
- Una cinta de seda alrededor de una bomba – a punto de explotar –
- Los sospechosos de siempre Un blog de la Juventud del PTS de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Tengo la lengua roja Para cuestionar los valores del capitalismo y la clase dominante. Desde Neuquén
Últimas entradas
- abril 2015 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (5)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (13)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (18)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (18)
- mayo 2012 (12)
- abril 2012 (12)
- marzo 2012 (3)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (3)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (13)
- junio 2011 (6)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (16)
- marzo 2011 (11)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (6)
- octubre 2010 (9)
- septiembre 2010 (53)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)